La voz IP se ha convertido en algo indispensable para cualquier compañía, en la actualidad la gran mayoría cuentan con sistemas integrales de VoIP. Pero aún hay otras muchas que cuentan con soluciones e infraestructuras de telefonía tradicional que en su día requirieron una importante inversión por lo que aún no sería rentable sustituirlas. Para estos casos está el SIP Trunk, la solución de VoIP que unifica y consigue que las comunicaciones evolucionen. Te contamos qué es un SIP Trunk y por qué contar con él es importante para las empresas.
¿Qué es un SIP Trunk?
Un SIP Trunk es una conexión intermediaria entre los sistemas telefónicos y un servicio de telefonía por Internet, en definitiva, un enlace a través de la red entre una centralita y la red telefónica mundial.
Un troncal SIP actúa como conexión virtual entre una organización y el proveedor de telefonía IP bien a través de troncales SIP con otro tráfico IP o a través de Internet mediante una VPN o red privada virtual. Los troncales SIP reemplazan las antiguas conexiones RDSI o PRIMARIOS.
Los números de teléfono se transfieren a un nuevo operador de telefonía que ofrece conexiones troncales SIP. Así como los operadores usaban ISDN para proporcionar líneas y números, ahora son proporcionados por troncales SIP.
Por que contar con un SIP Trunk
Cuando el sistema telefónico de una empresa se queda obsoleto lo normal es pasar a un troncal SIP o Centralita Virtual. Entre los principales beneficios del SIP Trunk están:
Ahorro costes
Las tarifas mensuales de los troncales SIP son significativamente más bajas que las de las conexiones ISBN de las centralitas tradicionales.
Llamadas internas gratuitas
Todas las llamadas que se realicen entre usuarios conectados a la centralita IP del mismo distribuidor no llegan a salir a la red telefónica pública por lo que son gratuitas. En cuanto a llamadas nacionales e internacionales en los troncales SIP son mucho más baratas.
Escalabilidad y flexibilidad
Los troncales SIP ofrecen una facilidad inmediata para extender cuántos canales sean necesarios a la sede de la compañía y el incremento de costes es insignificante.
¿Qué necesito considerar para contratar un SIP Trunk?
En primer lugar, es fundamental detectar las necesidades propias de la empresa:
Número de canales: el número de canales determina las llamadas que de manera simultánea pueden ser contestadas, por lo que es aconsejable contar con tantos canales como llamadas simultáneas se puedan llegar a alcanzar. Sobre todo, es importante analizar si existen picos de tráfico en determinadas fechas.
Ancho de banda: es muy importante contar con una conexión a Internet estable y ancho de banda bien dimensionado para que no se produzcan cortes ni llamadas de baja calidad.
3 requisitos para usar SIP Trunk
Para poder activar un SIP Trunk es necesario contar con:
- Centralita IP (virtual o física)
- Teléfonos VoIP (opcional)
- Conexión a Internet